“Todos merecemos ser felices y gozar de una buena salud”.

-ACERCA DE MÍ-

Soy Cecilia Vásquez, Coach en salud mental a nivel Internacional y con muchos años de experiencia. Me licencié como Psicóloga en la Universidad Peruana Unión (Perú), en el año 2010 y a través de mi carrera he tenido la alegría de atender a muchas familias en diversas partes del mundo como en Europa, Perú, Estados Unidos, Brasil y otros hermosos países.

Tengo la dicha de haberme formado en la carrera de mis sueños. Me apasiona mi profesión y el coaching, porque a través de ello puedo servir a los demás y puedo agradecerle a Dios por los talentos que me ha brindado haciendo un buen uso de ellos.

He sido muy afortunada al tratar con personas increíbles a nivel mundial por más de 12 años. He descubierto que cada persona tiene un talento único, un valor especial, una forma de ser auténtica. Mi labor se centra en apreciar y potenciar lo bueno en cada una de ellas.

Al terminar la carrera de Psicología recibí la invitación para trabajar como Psicóloga Organizacional en uno de los más bellos restaurantes del Perú, situado en medio del mar. Allí descubrí mi pasión por ayudar a las personas a mejorarse y explotar sus talentos para alcanzar el máximo potencial en sus vidas.

Luego recibí la invitación para Trabajar en el sector Público del Gobierno del Perú, como la Jefa de una Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA), que es un servicio encargado de proteger y promover los derechos de los niños y adolescentes en la jurisdicción de las municipalidades en el Perú.  Allí se brinda un servicio gratuito y especializado a niños y a sus familias.

 Siempre escuché decir a los profesores de mi Universidad sobre la importancia de desarrollar un sentido de pertenencia y responsabilidad social, de tener un compromiso con la construcción de una sociedad más justa. Al trabajar en el área social lo entendí, vi todo tipo de casos tanto en el área social como clínica, allí no existían los horarios, pero si una gran satisfacción de ayudar con el corazón.

Usualmente se atendían a más de 30 a 40 familias por día y los casos que llegaban parecían ser uno más urgente que el otro. En aquel lugar descubrí mi verdadera pasión por esta carrera, tuve la oportunidad de trabajar cara a cara con el dolor, la pobreza y la desesperanza. Muchas familias acudían por casos extremos de abuso sexual en niños, embarazos de adolescentes, prostitución infantil, abuso de drogas, maltrato físico, intentos de suicidio, entre otros. 

Mi interés y curiosidad para aprender sobre el funcionamiento del cuerpo humano, ha estado presente desde mi infancia. Mis padres solían leer regularmente libros sobre salud y participaban constantemente de seminarios para mejorar la salud integral.

La formación profesional que he recibido me ha permitido escudriñar las maravillas de la investigación científica sobre el estudio de la mente y el comportamiento humano.

Por ello para mi es primordial entender la diversidad de culturas y el uso correcto de las técnicas y estrategias que ayudarán a preservar su salud mental.

Esto me ha llevado a viajar mucho alrededor del mundo para seguir aprendiendo. He realizado trabajos y voluntariados en Hospitales, iglesias, escuelas y comunidades, y dictado seminarios en diferentes partes del mundo de manera presencial y virtual.

 Desde el año 2014 atiendo de manera independiente como experta en salud mental.

Este trabajo es mi pasión y no me detendré hasta enseñar a la última persona que Dios ponga en mi camino.

“Hopehappiness” es una página creada con conciencia de los grandes problemas que van en aumento en los últimos años a nivel mundial, mi objetivo primordial es fomentar la salud mental y brindar una guía a personas durante las etapas del desarrollo de su vida. 

Es importante que cada persona aprenda a usar sus propios recursos para mejorar su salud. Tengo la convicción de que la felicidad promueve una buena salud mental y que la esperanza le brinda un gran sentido a nuestras vidas.

Cada profesional de la salud tiene la responsabilidad de promover conocimientos sobre cómo funciona nuestro organismo y como prevenir las enfermedades.

Todos merecemos ser felices y gozar de una buena salud. Aun en medio de los problemas siempre se puede llegar a ser feliz, por más difícil que sea el obstáculo siempre existirá una esperanza.

PARTE DE MI EXPERIENCIA EN ESTA HERMOSA LABOR